Bueno chicos y chicas, como al parecer no os aburris como lo hago yo, y todos estais tan ocupados en vuestros nuevos trabajos, ( no penseis que no me acuerdo,) ya sé que empezais mañana. os deseo que trabajeis poco,y a la vez que lo paseis bien, si es posible mejor que en el curso, y mirar que en dicho curso lo pasamos bien, (no sé como lo pasariais vosotros, pero yo me lo pasé bien) al menos os veia todos los días, tomabamos nuestro café, charlabamos un ratito, y ahora, echo de menos esos momentos, os echo de menos a vosotros,y estoy deseando que llegue el día en el cual nos entreguen los diplomas, pues quizá podamos tomar otro cafecito ¿no os parece?
Os diré que a partir del Sábado, voy a estar muy ocupada con mis nietos, me juntaré con los tres, lo pasaré bomba, disfrutaré de ellos, posiblemente más que disfruté de mis hijos, y aunque ahora estoy deseando de que lleguen, quizá dentro de quince dias les ayude hacer las maletas, por lo cansada que me tienen, esto último es broma ¿eh? pero hay un dicho que dice: Cuando llegan qué alegria más grande, pero es mucho más grande cuando se van. Esto último tampoco es cierto, pues siempre te queda la nostalgia de no tenerlos cerca.
Bueno chicos y chicas, pasadlo bien pero acordaros de mí, aunque sólo sea pensando en mi gordura. Besos Os quiero.
lunes, 31 de marzo de 2008
jueves, 27 de marzo de 2008
HASTA OTRA JOVENES
Bueno, jovenes y no tan jovenes, quisiera que esto no acabara, pero tengo que decir, que posiblemente es lo mejor que nos puede pasar a todos, han sido unos meses fantasticos, en los cuales me he sentido muy bien en vuestra compañia, sé que yo, mucho no he podido aportar al grupo, aunque tampoco lo he intentado, eso sí , al menos he logrado que conocierais Torregamones ya que antes no lo conociais.
Me gustaría, haber dejado en vosotros la huella que vosotros habeis dejado en mí, quisiera que al menos me recordarais de vez en cuando, aúnque solamente fuera para pensar: "lo gorda que está Rous".
Reconozco, que los sentimientos son distintos en cada uno de nosotros, pero quiero que sepais que en mí, tendreis siempre una amiga con la cual podeis contar.
Un fuerte abrazo, y un beso de quien os quiere.
Me gustaría, haber dejado en vosotros la huella que vosotros habeis dejado en mí, quisiera que al menos me recordarais de vez en cuando, aúnque solamente fuera para pensar: "lo gorda que está Rous".
Reconozco, que los sentimientos son distintos en cada uno de nosotros, pero quiero que sepais que en mí, tendreis siempre una amiga con la cual podeis contar.
Un fuerte abrazo, y un beso de quien os quiere.
ADIÓS CAPULLITOS, ADIÓS
Saludos desde mi azotea; no puedo decir que haya sido un placer conocerles, sin embargo, les deseo lo mejor para tod@s y cada uno de ustedes.
Si hay algo importante en la vida es la capacidad que cada uno tiene de soñar y, más importante aún, la realización de esos sueños.
Os deseo lo mejor; a partir del viernes, quizás, no nos volvamos a ver.
La vida es un cruce de caminos; si alguna vez necesitáis de mi persona, llamadme.
De lo bueno lo mejor para ustedes.
Siempre Layo.
lunes, 24 de marzo de 2008
Chicos, esto se acaba... por ahora
Bueno chicos, esto se acaba. Al menos de momento. Última semanita, últimos cafeses y toca echar un vistacito atrás y otro adelante.
VISTAZO ATRÁS
-Un montón de excursiones (se ha echado en falta alguna más pero no ha estado mal), FITUR, INTUR, por supuestísimo Torregamones, Ambasaguas, La Peña (me chivan), y un larguísimo etcetera
-Somos menos que cuando empezamos (Ruth ha desaparecido, Joan nos abandonó y Antonio nos abandonó temporalmente pero ya ha vuelto ). Por el camino nos encontramos con los grandísimos Luis, Ana y más adelante Isa, con lo que ha quedado el balance final repartido.
-Descubrimiento de Torregamones, con sus chiviteros, su fuerte, ermita, iglesia y por supuesto el templo mayor de Torregamones, la casa de Rous, y también el hornazo, que ha hecho furor durante todo el curso y se ha convertido en el Alimento Oficial de las excursiones (torrijas, leche frita y un largo etcetera aparte).
-Visita a otro montonazo de pueblos de la zona, por supuestísimo nuestra queridísima Peña Gorda, el balón de la UEFA de mi pueblo y, bromas aparte, San Felices, Fermoselle, Ledesma, pasamos por Lumbrales, Pereña, Saucelle, Fregeneda y alguno más que me dejaré por ahí.
VISTAZO ADELANTE
-Nos queda la leche por hacer para que esta zona esté donde se merece.
-Nadie sabe qué será de este grupejo de gentuza tan peculiar que hemos creado, pero bueno, al menos este blog quedará ahí para los anales de la historia.
-Y por supuesto, en ese vistazo adelante, toca acordarnos de esa futura agentita que todavía no ha salido a ver la luz, pero que a juzgar por lo que lleva viajado sin haber nacido se comenta que será la versión femenina de Willy Fog.
Y lo dicho, en este blog hay muchos etecés por ahí puestos, así que por supuesto que esto no es el balance definitivo, que me he dejado muchas cosas sin poner y muchas noticias sin comentar, pero... agentitos, se acabó lo que se daba...
VISTAZO ATRÁS
-Un montón de excursiones (se ha echado en falta alguna más pero no ha estado mal), FITUR, INTUR, por supuestísimo Torregamones, Ambasaguas, La Peña (me chivan), y un larguísimo etcetera
-Somos menos que cuando empezamos (Ruth ha desaparecido, Joan nos abandonó y Antonio nos abandonó temporalmente pero ya ha vuelto ). Por el camino nos encontramos con los grandísimos Luis, Ana y más adelante Isa, con lo que ha quedado el balance final repartido.
-Descubrimiento de Torregamones, con sus chiviteros, su fuerte, ermita, iglesia y por supuesto el templo mayor de Torregamones, la casa de Rous, y también el hornazo, que ha hecho furor durante todo el curso y se ha convertido en el Alimento Oficial de las excursiones (torrijas, leche frita y un largo etcetera aparte).
-Visita a otro montonazo de pueblos de la zona, por supuestísimo nuestra queridísima Peña Gorda, el balón de la UEFA de mi pueblo y, bromas aparte, San Felices, Fermoselle, Ledesma, pasamos por Lumbrales, Pereña, Saucelle, Fregeneda y alguno más que me dejaré por ahí.
VISTAZO ADELANTE
-Nos queda la leche por hacer para que esta zona esté donde se merece.
-Nadie sabe qué será de este grupejo de gentuza tan peculiar que hemos creado, pero bueno, al menos este blog quedará ahí para los anales de la historia.
-Y por supuesto, en ese vistazo adelante, toca acordarnos de esa futura agentita que todavía no ha salido a ver la luz, pero que a juzgar por lo que lleva viajado sin haber nacido se comenta que será la versión femenina de Willy Fog.
Y lo dicho, en este blog hay muchos etecés por ahí puestos, así que por supuesto que esto no es el balance definitivo, que me he dejado muchas cosas sin poner y muchas noticias sin comentar, pero... agentitos, se acabó lo que se daba...
jueves, 13 de marzo de 2008
FILOSOFÍA PURA Y DURA
Filosofía pura y dura (acrca de los enanos mentales -primera parte)
Advertencia: las letras que vienen a continuacion pueden herir la sensibilidad de los que sufren del mal de la envidia y del afán desmedido de saber y de cotillear. Aclaración: la vaselina pura y sin perfume, vaselina blanca 100x100 tiene entre otras propiedades como la de proteger de la sequedad en labios y piel, proteger tambien al bebé de escoceduras y, suavizar asperezas en manos, pies, rodillas y codos, la de proteger los bornes de la batería de un coche frente a las heladas, evitando así su descarga por el frío. La envidia me atrevería a afirmar rotundamente -en mi humilde opinion- es el gran mal de nuestra humanidad. Quizá lo haya sido siempre y lo sea en un futuro -nadie lo sabe- es decir sea un mal incurable, crónico. Junto con el afán -¿tendencia natural?- de dominar a nuestros semejantes y, un deseo irrefrenable de saber, incluso de cotillear. Pero ningún mal puede ser erradicado si no es previamente conocido y aceptado, en uno mismo, no solo en los demas. Nunca -cuando hablamos y escribimos del amor- es suficiente, nunca, nunca, jamás. Salvo cuando te cortan las alas -o como a Strogoff los ojos- y no es posible repararlas. Siempre podremos crecer en el amor -pongamos la A con mayuscula - que por supuesto incluye el sexo, la sexualidad y la sensualidad pero tambien otros ingredientes tan importantes ....., no el sexo puro y duro, si no queremos convertirnos en unos enanos mentales. Otros ingredientes son todos aquellos aditivos humanísticos, sistémicos, que nos hacen ser !persona! Algo diferentes, no iguales en todo a los animales por mucho que sean unos seres maravilosos. Ese ser persona, el llegar a ser porque es algo dinámico que intentamos - y vamos - poco a poco logrando, dia a dia, mientras vivimos, creciendo sí,,,, si no queremos convertirnos para siempre(nunca) jamás en unos enanos mentales. Y por hablar, !escribir! mas en clave personal, o literaria que siempre nace de la experiencia - una mezcla de fantasía y realidad - tal vez seamos mas animal que persona, o que necesitemos primero - o en algunas circunstancias - convertirnos primero en un animal salvaje que se agarrota con el frio y se expande después con el fuego - en pura técnica de contraste - para cauterizar las heridas y así poder seguir viviendo en un ser nuevo domesticado.
Advertencia: las letras que vienen a continuacion pueden herir la sensibilidad de los que sufren del mal de la envidia y del afán desmedido de saber y de cotillear. Aclaración: la vaselina pura y sin perfume, vaselina blanca 100x100 tiene entre otras propiedades como la de proteger de la sequedad en labios y piel, proteger tambien al bebé de escoceduras y, suavizar asperezas en manos, pies, rodillas y codos, la de proteger los bornes de la batería de un coche frente a las heladas, evitando así su descarga por el frío. La envidia me atrevería a afirmar rotundamente -en mi humilde opinion- es el gran mal de nuestra humanidad. Quizá lo haya sido siempre y lo sea en un futuro -nadie lo sabe- es decir sea un mal incurable, crónico. Junto con el afán -¿tendencia natural?- de dominar a nuestros semejantes y, un deseo irrefrenable de saber, incluso de cotillear. Pero ningún mal puede ser erradicado si no es previamente conocido y aceptado, en uno mismo, no solo en los demas. Nunca -cuando hablamos y escribimos del amor- es suficiente, nunca, nunca, jamás. Salvo cuando te cortan las alas -o como a Strogoff los ojos- y no es posible repararlas. Siempre podremos crecer en el amor -pongamos la A con mayuscula - que por supuesto incluye el sexo, la sexualidad y la sensualidad pero tambien otros ingredientes tan importantes ....., no el sexo puro y duro, si no queremos convertirnos en unos enanos mentales. Otros ingredientes son todos aquellos aditivos humanísticos, sistémicos, que nos hacen ser !persona! Algo diferentes, no iguales en todo a los animales por mucho que sean unos seres maravilosos. Ese ser persona, el llegar a ser porque es algo dinámico que intentamos - y vamos - poco a poco logrando, dia a dia, mientras vivimos, creciendo sí,,,, si no queremos convertirnos para siempre(nunca) jamás en unos enanos mentales. Y por hablar, !escribir! mas en clave personal, o literaria que siempre nace de la experiencia - una mezcla de fantasía y realidad - tal vez seamos mas animal que persona, o que necesitemos primero - o en algunas circunstancias - convertirnos primero en un animal salvaje que se agarrota con el frio y se expande después con el fuego - en pura técnica de contraste - para cauterizar las heridas y así poder seguir viviendo en un ser nuevo domesticado.
EL UNICO MODO DE APRENDER
¿Cual es la manera de aprender? o ¿Que es el conocimiento según la manera de aprender?
Según muchos filosofos en la gran historia, están en lo cierto en cuanto a la invalidez lógica de la inducción. En la lógica, nuestra teorias pueden ser hipótesis o conjeturas, pero psicologicamente son generalizaciones sugeridas por nuestras experiencias vividas, e incluso estan basadas en ellas. En contra de este punto de vista concreto del sentido común sobre lo que aprendemos, la inducción carece de solvencia tanto psicológica como lógicamente. Nuestro conociminte se funda en la experiencia de cosas pasadas en nuestras vidas, marcando sucesos concretos pero imposibles de olvidar. Nuestro conocimineto consiste en conjeturas sin fundamento para cuya refutación recurrimos a la experiencia, sin darnos apenas cuentas de como lo percivimos y como lo desarrollamos.
Pensarlo es buen tema a tratar...
Según muchos filosofos en la gran historia, están en lo cierto en cuanto a la invalidez lógica de la inducción. En la lógica, nuestra teorias pueden ser hipótesis o conjeturas, pero psicologicamente son generalizaciones sugeridas por nuestras experiencias vividas, e incluso estan basadas en ellas. En contra de este punto de vista concreto del sentido común sobre lo que aprendemos, la inducción carece de solvencia tanto psicológica como lógicamente. Nuestro conociminte se funda en la experiencia de cosas pasadas en nuestras vidas, marcando sucesos concretos pero imposibles de olvidar. Nuestro conocimineto consiste en conjeturas sin fundamento para cuya refutación recurrimos a la experiencia, sin darnos apenas cuentas de como lo percivimos y como lo desarrollamos.
Pensarlo es buen tema a tratar...
DE FILOSOFÍA Y OTROS PROCEDERES
En mis últimos años de adolescencia y primeros de juventud, conocí a un escritor llamado Goethe, alguien que debería estar prohibido por el lugar donde cursaba estudios, su “moralidad” no era la adecuada. El “Werther”, obra del mencionado autor, en una de sus primeras ediciones, en el prólogo, rezaba como sigue: “…para leer el Werther tienes que haber amado…”
Andando en el tiempo y, en esa búsqueda destructiva que todo humano anhela, me tropecé con Kundera. En una de sus obras narra una extraordinaria historia de amor, esto es, celos, traiciones, muerte, debilidades y paradojas de un destino. Comenta que es una narración dirigida al corazón del lector pero también a su mente; se analiza el amor, el deseo, el idealismo, la necesidad de independencia pero desde un punto de vista trivial, corriente, como la vida misma. Vamos a hacer un análisis.
Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Xto a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada –das schwerste Gewicht-.
Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad. ¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?.
La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será.
Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele, hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.
Entonces, ¿qué hemos de elegir? ¿El peso o la levedad?
Este fue el interrogante que se planteó Parménides en el siglo VI a. de C. A su juicio todo el mundo estaba dividido en principios contradictorios: luz-oscuridad; sutil-tosco; calor-frío; ser-no ser. Uno de los polos de la contradicción era, según él, positivo (la luz, el calor, lo fino, el ser), el otro negativo. Semejante división entre polos positivos y negativos pueden parecernos puerilmente simple. Con una excepción: ¿qué es lo positivo, el peso o la levedad?
Parménides respondió: la levedad es positiva, el peso es negativo.
¿Tenía razón o no? Es una incógnita. Sólo una cosa es segura: la contradicción entre peso y levedad es la más misteriosa y equívoca de todas las contradicciones.
Personas somos aquellos seres en los que se hace coincidir el pensamiento-sentimiento con la palabra y estos aspectos, a su vez, con los hechos; bien es cierto que existen los imponderables. Y como dijo el poeta:” decir te quiero es un crimen/decir mañana es igual que matar/ayer de nada nos sirve…/que no, que no/que el pensamiento no puede tomar asiento,/que el pensamiento es estar siempre de paso/de paso, de paso…/Hay demasiados profetas…"
“– Fausto. Ah! Filosofía, jurisprudencia, medicina y hasta teología; todo lo he profundizado con ardor creciente; y ¡heme aquí!, pobre loco, tan sabio como antes! Es verdad que me titulo maestro, doctor y que aquí, allá y en todas partes cuento con numerosos discípulos que puedo dirigir a mi anteojo; pero no lo es menos que nada logramos saber… He aquí lo que me hiere el alma.”
Muy buena suerte a todos en la vida, de corazón.
Andando en el tiempo y, en esa búsqueda destructiva que todo humano anhela, me tropecé con Kundera. En una de sus obras narra una extraordinaria historia de amor, esto es, celos, traiciones, muerte, debilidades y paradojas de un destino. Comenta que es una narración dirigida al corazón del lector pero también a su mente; se analiza el amor, el deseo, el idealismo, la necesidad de independencia pero desde un punto de vista trivial, corriente, como la vida misma. Vamos a hacer un análisis.
Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Xto a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada –das schwerste Gewicht-.
Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad. ¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?.
La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será.
Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele, hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.
Entonces, ¿qué hemos de elegir? ¿El peso o la levedad?
Este fue el interrogante que se planteó Parménides en el siglo VI a. de C. A su juicio todo el mundo estaba dividido en principios contradictorios: luz-oscuridad; sutil-tosco; calor-frío; ser-no ser. Uno de los polos de la contradicción era, según él, positivo (la luz, el calor, lo fino, el ser), el otro negativo. Semejante división entre polos positivos y negativos pueden parecernos puerilmente simple. Con una excepción: ¿qué es lo positivo, el peso o la levedad?
Parménides respondió: la levedad es positiva, el peso es negativo.
¿Tenía razón o no? Es una incógnita. Sólo una cosa es segura: la contradicción entre peso y levedad es la más misteriosa y equívoca de todas las contradicciones.
Personas somos aquellos seres en los que se hace coincidir el pensamiento-sentimiento con la palabra y estos aspectos, a su vez, con los hechos; bien es cierto que existen los imponderables. Y como dijo el poeta:” decir te quiero es un crimen/decir mañana es igual que matar/ayer de nada nos sirve…/que no, que no/que el pensamiento no puede tomar asiento,/que el pensamiento es estar siempre de paso/de paso, de paso…/Hay demasiados profetas…"
“– Fausto. Ah! Filosofía, jurisprudencia, medicina y hasta teología; todo lo he profundizado con ardor creciente; y ¡heme aquí!, pobre loco, tan sabio como antes! Es verdad que me titulo maestro, doctor y que aquí, allá y en todas partes cuento con numerosos discípulos que puedo dirigir a mi anteojo; pero no lo es menos que nada logramos saber… He aquí lo que me hiere el alma.”
Muy buena suerte a todos en la vida, de corazón.
miércoles, 12 de marzo de 2008
HISTORIA DE AMOR
Hay cosas que uno no se las termina de explicar. De esas que cuando te enteras te dejan con la boca abierta y te hacen preguntarte por mucho tiempo por qué han sucedido. A mí me pasó hace no mucho tiempo, cuando me hablaron de la separación de aquella pareja que yo y tantos otros habíamos considerado como el modelo a seguir.
Eran dos personas que desprendían magnetismo. Los dos eran altos, él con el cuerpo moldeado por el gimnasio, ella con una figura envidiable. Cultos, alegres, tocados por el éxito en el trabajo y en la vida. Eran personas brillantes. Él se enamoró perdidamente de ella, pero ella tenía pareja. Lo intentó de todas las maneras, pero ella no quiso ceder y él se consumía en la melancolía.
Finalmente, llegó la ruptura y él fue a por todas. No le costó mucho tiempo convencerla. Apenas unas semanas. Y ella aprendió a quererle casi en el mismo instante en que empezaron. Eran una pareja tan perfecta… Incluso cuando se mudaron a la ciudad del sur de la que él procedía todo seguía el curso más idealista posible. Se compraron una casa, vivieron juntos durante meses y, un día, nos enviaron una invitación de boda. Una boda que fue intensa, romántica, íntima y en la que quien más y quien menos de los que les conocíamos derramó alguna lágrima.
Un día, apenas seis meses después, tomando unas cañas con un amigo común les pregunté por ellos y me dijo que se habían tomado un tiempo separados porque él no se sentía seguro. Él había tonteado demasiado con una compañera del trabajo y cuando ella le pidió explicaciones, él dudó de la relación. Pasado el tiempo, los dos se separaron con un enorme dolor y frustración dejándonos a todos con la boca abierta.
Después de la sorpresa, uno reflexiona y piensa que el amor es un sentimiento que quizá no se refleje tanto como uno supone. Que bajo parejas para toda la vida puede esconderse la rutina, el conformismo, el miedo a la soledad, la extrema sumisión o una simple fachada que oculte una pareja infeliz. Y, al mismo tiempo, que en aquellas relaciones extremadamente tormentosas se ocultan toneladas de cariño y personas que no pueden estar la una sin la otra. ¿Para qué fijarse en modelos?
nota: LA VIDA NO SE MIDE POR LAS VECES QUE RESPIRAS, SINO POR LOS MOMENTOS QUE TE DEJAN SIN ALIENTO.
Eran dos personas que desprendían magnetismo. Los dos eran altos, él con el cuerpo moldeado por el gimnasio, ella con una figura envidiable. Cultos, alegres, tocados por el éxito en el trabajo y en la vida. Eran personas brillantes. Él se enamoró perdidamente de ella, pero ella tenía pareja. Lo intentó de todas las maneras, pero ella no quiso ceder y él se consumía en la melancolía.
Finalmente, llegó la ruptura y él fue a por todas. No le costó mucho tiempo convencerla. Apenas unas semanas. Y ella aprendió a quererle casi en el mismo instante en que empezaron. Eran una pareja tan perfecta… Incluso cuando se mudaron a la ciudad del sur de la que él procedía todo seguía el curso más idealista posible. Se compraron una casa, vivieron juntos durante meses y, un día, nos enviaron una invitación de boda. Una boda que fue intensa, romántica, íntima y en la que quien más y quien menos de los que les conocíamos derramó alguna lágrima.
Un día, apenas seis meses después, tomando unas cañas con un amigo común les pregunté por ellos y me dijo que se habían tomado un tiempo separados porque él no se sentía seguro. Él había tonteado demasiado con una compañera del trabajo y cuando ella le pidió explicaciones, él dudó de la relación. Pasado el tiempo, los dos se separaron con un enorme dolor y frustración dejándonos a todos con la boca abierta.
Después de la sorpresa, uno reflexiona y piensa que el amor es un sentimiento que quizá no se refleje tanto como uno supone. Que bajo parejas para toda la vida puede esconderse la rutina, el conformismo, el miedo a la soledad, la extrema sumisión o una simple fachada que oculte una pareja infeliz. Y, al mismo tiempo, que en aquellas relaciones extremadamente tormentosas se ocultan toneladas de cariño y personas que no pueden estar la una sin la otra. ¿Para qué fijarse en modelos?
nota: LA VIDA NO SE MIDE POR LAS VECES QUE RESPIRAS, SINO POR LOS MOMENTOS QUE TE DEJAN SIN ALIENTO.
LA CIUDAD
Una ciudad no es sólo el apagado diamante del asfalto
Ni el murmullo periódico de teatros y oficinas
donde se aprende que la paz no existe.
Ni las vitrinas polícromas donde quiebra su mirada
los niños y las muchachas pobres.
Ni los hoteles donde se ama con brazos clandestinos
y manos internacionales.
Ni los parques testigos de gestos prohibidos
y decisiones súbitas.
Ni los restaurantes que disfrazan la agraria realidad de los mercados.
Ni los monumentos que vulgarizan el olvido de hombres y simbolos.
Ni los vehículos impulsados por el tiempo, la muerte o el delito.
Ni las alegres avenidas donde desfila ciega la tristeza.
Ni las iglesias donde
los mendigos no le piden a dios sino a los hombres.
Ni los opulentos edificios que no emocionan sino amenazan
como pulpos.
Una ciudad es un inmenso corazó consternado
donde la sangre colectiva circula lentamente,
irregular,insomne,vestida de telefonos,
de mujeres, derrotadas, de poetas frustados,
de victoriosos mercaderes, de genios anonimos,
de politicos que digieren facilmente la palabra"democracia"
y obreros indigestos con la misma palabra...!
Pero tambien en ella vive perpetua
una conciencia humana
equilibrada y
justa.
Una cuidad es un ansioso monumento a la esperanza,
una ecuación multánime de lucha,
una constante manifestación de esfuerzos generales
y una concreta prueba de que el hombre no ha muerto.
Una cuidad se ama apresuradamente
con pesadumbre estéril o vértigos sociales.
No se encuentra la cómplice madurez de los bosques.
En vez de rios numerosos se escuchan las bocinas.
No hay pájaros que cantan sino ambulancias que aullan
y en el lugar de las estrellas el gas neón parpadea.
Sin embargo, la ciudad es necesaria.
Sin ella el campo seguiria ansiado
tal vez muriendo a pausas y sin una salida.
Pero debemos amarla transitoriamente,
poner en ella nuestros ojos, nuestra palabra,
nuestra manos:
y guarda siempre virgen la semilla serena
del corazón que un dia debe volver al surco...
Ni el murmullo periódico de teatros y oficinas
donde se aprende que la paz no existe.
Ni las vitrinas polícromas donde quiebra su mirada
los niños y las muchachas pobres.
Ni los hoteles donde se ama con brazos clandestinos
y manos internacionales.
Ni los parques testigos de gestos prohibidos
y decisiones súbitas.
Ni los restaurantes que disfrazan la agraria realidad de los mercados.
Ni los monumentos que vulgarizan el olvido de hombres y simbolos.
Ni los vehículos impulsados por el tiempo, la muerte o el delito.
Ni las alegres avenidas donde desfila ciega la tristeza.
Ni las iglesias donde
los mendigos no le piden a dios sino a los hombres.
Ni los opulentos edificios que no emocionan sino amenazan
como pulpos.
Una ciudad es un inmenso corazó consternado
donde la sangre colectiva circula lentamente,
irregular,insomne,vestida de telefonos,
de mujeres, derrotadas, de poetas frustados,
de victoriosos mercaderes, de genios anonimos,
de politicos que digieren facilmente la palabra"democracia"
y obreros indigestos con la misma palabra...!
Pero tambien en ella vive perpetua
una conciencia humana
equilibrada y
justa.
Una cuidad es un ansioso monumento a la esperanza,
una ecuación multánime de lucha,
una constante manifestación de esfuerzos generales
y una concreta prueba de que el hombre no ha muerto.
Una cuidad se ama apresuradamente
con pesadumbre estéril o vértigos sociales.
No se encuentra la cómplice madurez de los bosques.
En vez de rios numerosos se escuchan las bocinas.
No hay pájaros que cantan sino ambulancias que aullan
y en el lugar de las estrellas el gas neón parpadea.
Sin embargo, la ciudad es necesaria.
Sin ella el campo seguiria ansiado
tal vez muriendo a pausas y sin una salida.
Pero debemos amarla transitoriamente,
poner en ella nuestros ojos, nuestra palabra,
nuestra manos:
y guarda siempre virgen la semilla serena
del corazón que un dia debe volver al surco...
Comer por la patilla
Hola pipol. Ahi os dejo a petición de Isa una página especializada en la publicación de fechas y lugares donde cada uno pueda comer by the face, por el rostro o por la patilla, como se llama la página.
www.comerporlapatilla.com
www.comerporlapatilla.com
MI QUERIDA ROUS
SE Q ESO NO LO HACES CON MALA INTENCION, EN NINGUN MONENTO LO H PENSADO, TODO LO CONTRARIO PIENSO Q LO HACES CON TODO TU CARIÑO XA TODOS. EN STOS MONENTOS MUCHAS VECES DEBIDO A MI DECISIÓN DE PONERM A DIETA NO PUEDA PROVARLO, AUNQ NO T PIENSES Q NO M CUESTA VEROS DEGUSTAS TUS DELICATESSE CULINARIAS.
ASIQ NUNCA DEJES DE MIMARNOS CON TUS COMIDITAS . X FAVOR NO CAMBIES NUNCA Y KIEN NO SEPA VER LO BELLISIMA PERSONA Q ERES NO SE MERECE TU AMISTAD , NI CARIÑO.
MILLLLLLLLLLLLLLLLLLLL TE QUEREMOS MUCHO.
ASIQ NUNCA DEJES DE MIMARNOS CON TUS COMIDITAS . X FAVOR NO CAMBIES NUNCA Y KIEN NO SEPA VER LO BELLISIMA PERSONA Q ERES NO SE MERECE TU AMISTAD , NI CARIÑO.
MILLLLLLLLLLLLLLLLLLLL TE QUEREMOS MUCHO.
¡BEBIDA ISOTONICA!
MANERA DE PREPARAR UN BUEN CALIMOCHO:
1 LITRO DE COCACOLA
1/2 DE VINO A PODER SER MARCA ¡GRAN DUQUE!
UN CHORRITO DE MORA PARA DARLE SABOR
UN PAR DE RODAJITAS E LIMÓN
DESPUES DE HABER MEZCLADO ESTOS INGREDIENTES, AGITAR O REMOVER
COSTANTEMENTE DURANTE UNOS MINUTOS.
YA POR ULTIMO ESTA BEBIDA ISOTONICA YA ESTA DISPUESTA PARA SER TOMADA CON MODERACIÓN.
DISFURTARLA...
1 LITRO DE COCACOLA
1/2 DE VINO A PODER SER MARCA ¡GRAN DUQUE!
UN CHORRITO DE MORA PARA DARLE SABOR
UN PAR DE RODAJITAS E LIMÓN
DESPUES DE HABER MEZCLADO ESTOS INGREDIENTES, AGITAR O REMOVER
COSTANTEMENTE DURANTE UNOS MINUTOS.
YA POR ULTIMO ESTA BEBIDA ISOTONICA YA ESTA DISPUESTA PARA SER TOMADA CON MODERACIÓN.
DISFURTARLA...
PARA ROUS,MI SEGUNDA MAMI
Mami Rous, mil Gracias por todos los consejos que me das y por alegrarme todos los días con tu sonrisa. Pocas personas me sorprenden, pero tu te superas cada día, con esa fuerza que tienes pa tirar pa lante con todo.Sí algún día las lagrimas te nublan el sol y entristecen esa sonrisa piensa en todos nosotros,por mi parte siempre estare hay para lo que necesites.Te quiero, no cambies y que esa sonrisa siga iluminando tu vida.Besossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
¡ DAME UN ABRAZO !
Cuántas veces traicionamos por las palabras,
asesinamos por las ideas
y destruimos por hacer historia,
tal vez las mismas
que las que creamos intangible puentes
entre el absurdo y la esperanza.
Pero
sobre este suelo de cristales rotos,
sobre este mundo tantas veces deshecho,
queda algo que nos salva
a ti y a mi
en sólo dos metros cuadrados.
Porque en el territorio preciso del encuentro
donde nuestras miradas se deshacen en la cercanía,
en la baldosa exacta sobre la que nos abrazamos,
creamos un universo entero,
tejemos la cortina trasparente
que iza un cosmos sentido y verdadero.
Más allá de las palabras,
más allá de las ideas,
más allá incluso de la historia.
Exactamente aquí,
en la unión de nuestros brazos,
en el calor cómplice de dos cuerpos proyectados
uno en el otro,
en el pilar impalpable
en el que nos sostenemos sobre la nada,
somos energia liberada y compartida,
un haz de amor reclamando su sitio
en el silencio donde todo está dicho sin palabras,
una espiral ardiente que emerge hacia el infinito...
...somos el mundo
y representamos de nuevo su creación,
un abrazo entre el mar y el cielo.
asesinamos por las ideas
y destruimos por hacer historia,
tal vez las mismas
que las que creamos intangible puentes
entre el absurdo y la esperanza.
Pero
sobre este suelo de cristales rotos,
sobre este mundo tantas veces deshecho,
queda algo que nos salva
a ti y a mi
en sólo dos metros cuadrados.
Porque en el territorio preciso del encuentro
donde nuestras miradas se deshacen en la cercanía,
en la baldosa exacta sobre la que nos abrazamos,
creamos un universo entero,
tejemos la cortina trasparente
que iza un cosmos sentido y verdadero.
Más allá de las palabras,
más allá de las ideas,
más allá incluso de la historia.
Exactamente aquí,
en la unión de nuestros brazos,
en el calor cómplice de dos cuerpos proyectados
uno en el otro,
en el pilar impalpable
en el que nos sostenemos sobre la nada,
somos energia liberada y compartida,
un haz de amor reclamando su sitio
en el silencio donde todo está dicho sin palabras,
una espiral ardiente que emerge hacia el infinito...
...somos el mundo
y representamos de nuevo su creación,
un abrazo entre el mar y el cielo.
MIEDO
El miedo es una sensación rara, para muchos desconocida; es el poder de gobernar el mundo. Llamamos miedo a cualquier cosa por desconocimiento de nuestra propia psiqué; esto, más que miedo es pura debilidad humana, no natural. El miedo, comúnmente, es cualquier duda que nos acecha, que nos intriga.
Si conociéramos el miedo nos conoceríamos a nosotros. El miedo y el placer pueden ir acompañados de la misma mano. Miedo es que te apunten con una pistola y no sepas si te van a pegar o no un tiro, pero al final te lo pegan porque lo estás deseando. Estás deseando morir a muchas cosas que te joden en la vida, una muerte diaria que te libere de ataduras innecesarias. El miedo no existe porque no existe la vida, no es más que una mera ilusión y, sobre todo, pasajera. El miedo es el amor encubierto, miedo es la pasión, el deseo, el desenfreno. Miedo lo es todo en la vida, miedo al fracaso, a ser el segundo, a perder una carrera, al abandono, etc.
Miedo es cine, una mala pelicula.
martes, 11 de marzo de 2008
MI QUERIDA ISA (LA PEÑA)
Para la niña de la Peña,(mi querida Isa)
Hay personas, que engordamos facilmente, y nos cuesta mucho edelgazar, o mejor dicho, no adelgazamos, hace bastantes años hice una dieta por orden facultativa, y en tres meses perdí catorce Kgs, pero más que Kgs, lo que perdí fué volumen, esa dieta, por una serie de problemas de salud, la tenia que seguir toda mi vida, durante seis meses la hice, la llevaba bastante bien, pero llegaron comuniones, bodas, comidas familiares,etc. y nunca más fuí capaz de reemprender mi dieta, hace seis años sin hacer dieta, comencé a adelgazar hasta que perdí veintiun Kgs. entonces creí que tenia una grave enfermedad,y hace cuatro años,en once meses engordé dieciocho Kgs. como puedes ver, mis problemas de peso son constantes, a mí me falta fuerza de voluntad, pero a tí te sobra y deverias de enfadarte conmigo por las muchas veces que intento hacerte "pecar" aúnque lo hago sin mala intención comprendo que es para que me dés una patada en las narices, y te pido perdón por ello, pues yo si sé lo mucho que cuesta que uno se tenga que privar de aquello que le gusta.
Te quiero, un besito.
Hay personas, que engordamos facilmente, y nos cuesta mucho edelgazar, o mejor dicho, no adelgazamos, hace bastantes años hice una dieta por orden facultativa, y en tres meses perdí catorce Kgs, pero más que Kgs, lo que perdí fué volumen, esa dieta, por una serie de problemas de salud, la tenia que seguir toda mi vida, durante seis meses la hice, la llevaba bastante bien, pero llegaron comuniones, bodas, comidas familiares,etc. y nunca más fuí capaz de reemprender mi dieta, hace seis años sin hacer dieta, comencé a adelgazar hasta que perdí veintiun Kgs. entonces creí que tenia una grave enfermedad,y hace cuatro años,en once meses engordé dieciocho Kgs. como puedes ver, mis problemas de peso son constantes, a mí me falta fuerza de voluntad, pero a tí te sobra y deverias de enfadarte conmigo por las muchas veces que intento hacerte "pecar" aúnque lo hago sin mala intención comprendo que es para que me dés una patada en las narices, y te pido perdón por ello, pues yo si sé lo mucho que cuesta que uno se tenga que privar de aquello que le gusta.
Te quiero, un besito.
PUBLICIDAD GASTRONÓMICA
Os dejo la noticia, aparecida en El Adelanto, sobre "delicias gastronómicas", aún cuando ni los participantes ni los ingredientes, fueran tod@s de Las Arribes.
Por cierto, señalar que estuvieron todos P.M., así como los postres.
Por cierto, señalar que estuvieron todos P.M., así como los postres.
sábado, 8 de marzo de 2008
VAMOS......A.......VOTAR...
Bueno chicos/as, que mañana tenemos que votar, a mí ya me dieron la carpeta para actuar como interventora, pero de sueldo, nada de nada, y eso que dije" que si no habia sueldo no habia nada que rascar" como podeis ver, a este paso no me hago rica, no hago otra cosa que trabajar gratis, y eso se nota sobretodo en el bolsillo.
Por eso os aconsejo, que no hagais nada gratis,puesto que es la manera que tendreis de valorar vuestro propio trabajo, y si vosotros/as mismos/as no os valorais,estad seguros que nadie os valorará, pero eso sí, tendreis "amigos de convenencia" a montones.
i Ah! que cuándo leais esto, ya sabremos que partido ganó,y como han prometido muchos cambios,tengo entendido, que a los "agentes de desarrollo turístico 2007/2008 de la universidad de Trabanca" nos hacen fijos en dicha universidad, cobrando un sueldo astronómico, no en vano somos unos alumnos ejemplares.
Besos..........Abrazos.........Cariñi.....tos.
Por eso os aconsejo, que no hagais nada gratis,puesto que es la manera que tendreis de valorar vuestro propio trabajo, y si vosotros/as mismos/as no os valorais,estad seguros que nadie os valorará, pero eso sí, tendreis "amigos de convenencia" a montones.
i Ah! que cuándo leais esto, ya sabremos que partido ganó,y como han prometido muchos cambios,tengo entendido, que a los "agentes de desarrollo turístico 2007/2008 de la universidad de Trabanca" nos hacen fijos en dicha universidad, cobrando un sueldo astronómico, no en vano somos unos alumnos ejemplares.
Besos..........Abrazos.........Cariñi.....tos.
viernes, 7 de marzo de 2008
AMORES Y AMISTADES
Dicen, que hay amores que matan, yo diría que no, pero si mal entendidos y poco comprendidos, ya, que los amores no correspondidos son dolorosos, muy doloroso,para la persona que ama, pero gratificante para la otra persona, siempre, y que no se convierta en acoso constante, i claro!
La persona que ama, sin ser amada, pero, que si es correspondida con amistad, una buena amistad, aúnque triste, tiene que sentirse feliz, por esa amistad que esta persona le dá.
La persona que es amada, se puede sentir un tanto triste, de no poder corresponder a ese amor, pero con amistad, buena amistad estará siempre a su lado, y quizá esa amistad pueda ser tan fuerte, tan fuerte.... Que puede ser, que se tengan más confianza el uno en el otro, que en su propia familia. Y más vale una bonita amistad, que un mal amor.
La persona que ama, sin ser amada, pero, que si es correspondida con amistad, una buena amistad, aúnque triste, tiene que sentirse feliz, por esa amistad que esta persona le dá.
La persona que es amada, se puede sentir un tanto triste, de no poder corresponder a ese amor, pero con amistad, buena amistad estará siempre a su lado, y quizá esa amistad pueda ser tan fuerte, tan fuerte.... Que puede ser, que se tengan más confianza el uno en el otro, que en su propia familia. Y más vale una bonita amistad, que un mal amor.
jueves, 6 de marzo de 2008
MI QUERIDA ANA
Para la niña de la peña ( mi querida Ana) Sé que hoy estarás cansada, no en vano, has corrido lo tuyo por Salamanca, y como comiste sentada a mi lado, puedo asegurar que te gusta la lechuga,(amí tambien) y eso está bien, puesto que gracias a esas bitaminas, pudiste terminar ese "GRAN TRABAJO"que tenias entre manos, y si no la hubieras comido, seguramente estarias dándo vueltas por las calles,cansada, agotada, pero eso sí, devido al frio que hacia, se te hubiera puesto el cutis precioso, amí, se me han quitado varias arrugas, creeme, i es broma ¿eh?! que luego tú todo te lo tomas en serio, y no cortas más el pelo, ni a Luismi, ni a Luis, a Javi y a Pedro no le afeitarás más la cabeza, a Antonio, no le harás más tirabuzones, ni a Eladio le depilarás la espalda. No puedes perder este trabajo, pues son cinco clientes fijos, y no estan los tiempos para perder clientes.
Ahora, solo decirte, que lo que tengas que hacer, hazlo sin necesidad de pensar, lo que dirán los demás, pues si li sigues pensando, posiblemente no hagas nada,cosa que te arrepentirás toda la vida.
Te quiero un montón, besos y un fuerte abrazo.
Ahora, solo decirte, que lo que tengas que hacer, hazlo sin necesidad de pensar, lo que dirán los demás, pues si li sigues pensando, posiblemente no hagas nada,cosa que te arrepentirás toda la vida.
Te quiero un montón, besos y un fuerte abrazo.
FELICIDADES MERY
FELICIDADES MERY
Ahora que vas a ser madre, podrás entender, la gran ilusión que tuvo la tuya al esperarte a tí.
Dentro de poco; notarás las muchas " pataditas" que tu hija te dará. Solo entonces, será cuándo te des cuenta, de que tu hija crece dentro de tí, luego cuándo nazca, tendrás muchos sentimientos encontrados, pero serás feliz.
LLorará, y quizá, tú llores con ella, reirá, y tu reirás con ella, La besarás, la abrazaras, la achucharás .....¡ya sabes...! le harás cuantas cosas le hago yo a mis nietos, y hasta puede que algún día te enfades con ella.
Pero, estarás orgullosa, y la verás crecer con amor.
Cuándo pasen los años,y esta niña sea adulta, quizá entonces te entristezca, pensando, que esta niña se hizo mujer, sin que tú te dieras cuenta.
Un beso Mery, te quiero.
Ahora que vas a ser madre, podrás entender, la gran ilusión que tuvo la tuya al esperarte a tí.
Dentro de poco; notarás las muchas " pataditas" que tu hija te dará. Solo entonces, será cuándo te des cuenta, de que tu hija crece dentro de tí, luego cuándo nazca, tendrás muchos sentimientos encontrados, pero serás feliz.
LLorará, y quizá, tú llores con ella, reirá, y tu reirás con ella, La besarás, la abrazaras, la achucharás .....¡ya sabes...! le harás cuantas cosas le hago yo a mis nietos, y hasta puede que algún día te enfades con ella.
Pero, estarás orgullosa, y la verás crecer con amor.
Cuándo pasen los años,y esta niña sea adulta, quizá entonces te entristezca, pensando, que esta niña se hizo mujer, sin que tú te dieras cuenta.
Un beso Mery, te quiero.
martes, 4 de marzo de 2008
Para Luismi.
A mi socio, en respuesta al desafío lanzado.
Poesía, dice la RAE, que es la expresión artística de la belleza por medio del verso. Y algo más, encanto indefinible que en personas y cosas halaga y suspende, conmueve y deleita el ánimo. Es más bien esta acepción la que vamos a tocar, sin ánimo de molestar pero sí provocar el suspense del intelecto, dormido muchas veces; nos encaminamos, pues, a un mundo lleno de números, fechas, citas, hechos, recuerdos, deseos, frustraciones, anhelos…, vida, muerte, desolación, esperanza, en definitiva sufrimiento, siempre innecesario por cuanto que carece del más puro sentido natural. Así, le perdono a usted, este sutil mancillamiento. Sin más dilación, vamos a nuestro qué hacer y ¡tal vez!, el sufrimiento se transforme en placer.
Primera Lección, de experiencia:
Defectos y carencias son reflejo: son
La belleza del mundo en espejo.
Solamente sobre un hueso astillado
Puede el médico ejercer su cuidado.
Si no hay en el crisol base de cobre,
Habrá alquimista dudoso, o pobre.
Y el sastre se pondría colorado
Ensayando sobre un traje terminado.
Segunda Lección, de amor:
Dios mío, dulce es la bebida que escancia la doncella,
Y su labio es dulce como su bebida, su bebida es dulce
Y su labio es dulce como su lengua, su bebida es dulce,
Dulce es su bebida ¡Dios mío!, su bebida es dulce.
Mi Señor, que me has otorgado tus favores,
Mi Señor, que me has otorgado tus favores,
que me has acariciado.
Tercera Lección, de amores y desamores machistas:
Esclavo, ¡obedéceme!.
Sí, mi dueño, sí.
Quiero amar a una mujer.
Ámala, mi dueño, ámala.
El hombre que ama a una mujer
Se olvida del dolor y de las preocupaciones.
No, esclavo, no quiero amar a ninguna mujer.
No la ames, mi dueño, no la ames.
La mujer es un foso, un agujero, una tumba.
La mujer es un cuchillo afilado,
Con el que corta el cuello del hombre.
Cuarta Lección, falta de tiempo:
Para el pobre es mejor morir
Que seguir con vida.
Si tiene pan,
Le falta la sal;
Si tiene sal,
Le falta el pan.
Si tiene carne,
Le faltará el cordero y,
Si tiene el cordero,
Le faltará la carne.
Quinta Lección, de la Vida y de la Muerte:
¡Terrible es la muerte y despiadada!
¿Construimos una casa para siempre?
¿Sellamos los tratados para siempre?
¿Parten los hermanos los bienes paternos para siempre?
¿Reina la ira en el hombre para siempre?
¿Duran las crecidas de los ríos para siempre?
¡Desde siempre no existe nada permanente!
¡Cómo se asemejan el dormido y el muerto!
¿No representan la imagen de la muerte?
Los grandes dioses otorgan muerte y vida,
Mas el día de la muerte permanece oculto para todos.
Sexta Lección, del alma:
El corazón que se halla pleno del amado,
¿Qué sabe de la ruta, de la etapa, de la distancia, corta o larga?
Corto, largo son dos atributos del cuerpo:
Es diferente el viaje del espíritu.
Has hecho tu jornada desde la semilla hasta la razón,
Y no con tus pasos ni viajando de etapa en etapa,
Ni yendo desde un lugar preciso a otro.
El viaje del espíritu no está condicionado por el tiempo
Ni el espacio,
Y es del espíritu que el cuerpo aprendió a viajar.
Séptima y última Lección, de la sabiduría:
No hay amante que busque
Sin ser buscado,
Ni aplauso de una mano sola.
El universo ha sido organizado en pares
Y cae el rayo del amor sobre dos zonas
O no cae.
Según los sabios
El cielo es hombre y la tierra hembra,
Nutriendo ella
Lo que deja caer él.
Si carece de calor, el cielo se lo envía:
Si perdió frescura, humedad, se la restaura.
El día y la noche son enemigos,
Pero en apariencia:
Sirven ambos al único propósito de que sea preservado
El mundo por su unión.
Como puedes apreciar, estimado socio, esto de la poesía no es hacer rimas que suenen a musiquillas ramplonas y escasamente comunicativas, dado que consiste en llamarle ósculo al beso, que queda muy bien, pero después de una trascendental y sesuda meditación, ¡nos puede llevar horas!, si bien uno queda como dios y demuestra un amplio conocimiento de la terminología.
Así pues,
Estimado camarón,
Y aprendida
Esta lección,
Me encamino a mis aposentos
Para regocijarme
Con mis adentros.
Discúlpeme usted,
Usía,
Pero placeres más altos
Me guían.
Y siento decepcionarle
Pero en mi mente están
Los ojos de una mujer
Con los que quiero soñar,
Más que nada para amar.
Si le ha servido de algo,
Bien,
Si no,
Espere usted al orto,
O quizás prefiera el ocaso
Para dar este gran paso
Y fundirse con el rosicler.
Poesía, dice la RAE, que es la expresión artística de la belleza por medio del verso. Y algo más, encanto indefinible que en personas y cosas halaga y suspende, conmueve y deleita el ánimo. Es más bien esta acepción la que vamos a tocar, sin ánimo de molestar pero sí provocar el suspense del intelecto, dormido muchas veces; nos encaminamos, pues, a un mundo lleno de números, fechas, citas, hechos, recuerdos, deseos, frustraciones, anhelos…, vida, muerte, desolación, esperanza, en definitiva sufrimiento, siempre innecesario por cuanto que carece del más puro sentido natural. Así, le perdono a usted, este sutil mancillamiento. Sin más dilación, vamos a nuestro qué hacer y ¡tal vez!, el sufrimiento se transforme en placer.
Primera Lección, de experiencia:
Defectos y carencias son reflejo: son
La belleza del mundo en espejo.
Solamente sobre un hueso astillado
Puede el médico ejercer su cuidado.
Si no hay en el crisol base de cobre,
Habrá alquimista dudoso, o pobre.
Y el sastre se pondría colorado
Ensayando sobre un traje terminado.
Segunda Lección, de amor:
Dios mío, dulce es la bebida que escancia la doncella,
Y su labio es dulce como su bebida, su bebida es dulce
Y su labio es dulce como su lengua, su bebida es dulce,
Dulce es su bebida ¡Dios mío!, su bebida es dulce.
Mi Señor, que me has otorgado tus favores,
Mi Señor, que me has otorgado tus favores,
que me has acariciado.
Tercera Lección, de amores y desamores machistas:
Esclavo, ¡obedéceme!.
Sí, mi dueño, sí.
Quiero amar a una mujer.
Ámala, mi dueño, ámala.
El hombre que ama a una mujer
Se olvida del dolor y de las preocupaciones.
No, esclavo, no quiero amar a ninguna mujer.
No la ames, mi dueño, no la ames.
La mujer es un foso, un agujero, una tumba.
La mujer es un cuchillo afilado,
Con el que corta el cuello del hombre.
Cuarta Lección, falta de tiempo:
Para el pobre es mejor morir
Que seguir con vida.
Si tiene pan,
Le falta la sal;
Si tiene sal,
Le falta el pan.
Si tiene carne,
Le faltará el cordero y,
Si tiene el cordero,
Le faltará la carne.
Quinta Lección, de la Vida y de la Muerte:
¡Terrible es la muerte y despiadada!
¿Construimos una casa para siempre?
¿Sellamos los tratados para siempre?
¿Parten los hermanos los bienes paternos para siempre?
¿Reina la ira en el hombre para siempre?
¿Duran las crecidas de los ríos para siempre?
¡Desde siempre no existe nada permanente!
¡Cómo se asemejan el dormido y el muerto!
¿No representan la imagen de la muerte?
Los grandes dioses otorgan muerte y vida,
Mas el día de la muerte permanece oculto para todos.
Sexta Lección, del alma:
El corazón que se halla pleno del amado,
¿Qué sabe de la ruta, de la etapa, de la distancia, corta o larga?
Corto, largo son dos atributos del cuerpo:
Es diferente el viaje del espíritu.
Has hecho tu jornada desde la semilla hasta la razón,
Y no con tus pasos ni viajando de etapa en etapa,
Ni yendo desde un lugar preciso a otro.
El viaje del espíritu no está condicionado por el tiempo
Ni el espacio,
Y es del espíritu que el cuerpo aprendió a viajar.
Séptima y última Lección, de la sabiduría:
No hay amante que busque
Sin ser buscado,
Ni aplauso de una mano sola.
El universo ha sido organizado en pares
Y cae el rayo del amor sobre dos zonas
O no cae.
Según los sabios
El cielo es hombre y la tierra hembra,
Nutriendo ella
Lo que deja caer él.
Si carece de calor, el cielo se lo envía:
Si perdió frescura, humedad, se la restaura.
El día y la noche son enemigos,
Pero en apariencia:
Sirven ambos al único propósito de que sea preservado
El mundo por su unión.
Como puedes apreciar, estimado socio, esto de la poesía no es hacer rimas que suenen a musiquillas ramplonas y escasamente comunicativas, dado que consiste en llamarle ósculo al beso, que queda muy bien, pero después de una trascendental y sesuda meditación, ¡nos puede llevar horas!, si bien uno queda como dios y demuestra un amplio conocimiento de la terminología.
Así pues,
Estimado camarón,
Y aprendida
Esta lección,
Me encamino a mis aposentos
Para regocijarme
Con mis adentros.
Discúlpeme usted,
Usía,
Pero placeres más altos
Me guían.
Y siento decepcionarle
Pero en mi mente están
Los ojos de una mujer
Con los que quiero soñar,
Más que nada para amar.
Si le ha servido de algo,
Bien,
Si no,
Espere usted al orto,
O quizás prefiera el ocaso
Para dar este gran paso
Y fundirse con el rosicler.
lunes, 3 de marzo de 2008
No me gusta la poesía
Hoy al señor Eladio
le acabo de torcer el día
cuando le he dicho en las narices
que me aburre la poesía
Ha sido un jarro de agua fría
que sin querer ha ido cayendo
pero es que la poesía es algo
que me invita a seguir durmiendo
Dice que es matemática
dice que es alegría
pero la poesía no es nada
que llegue al alma mía
Alma que siempre busco
alma que no se si tengo
pero entre que voy, la busco y vengo
por el camino me entretengo
Y te agradezco compañero
que con la poesía me hayas retado
porque a escribir de esta manera
no estoy acostumbrado
Si me preguntas que por qué no me gusta
respondo que cae por su propio peso
por que no digo roce cariñoso de labios
cuando quiero decir beso
Lo siento mucho socio
y ahora te pido perdón
prestaré atención a la poesía
a ver si me toca el corazón
le acabo de torcer el día
cuando le he dicho en las narices
que me aburre la poesía
Ha sido un jarro de agua fría
que sin querer ha ido cayendo
pero es que la poesía es algo
que me invita a seguir durmiendo
Dice que es matemática
dice que es alegría
pero la poesía no es nada
que llegue al alma mía
Alma que siempre busco
alma que no se si tengo
pero entre que voy, la busco y vengo
por el camino me entretengo
Y te agradezco compañero
que con la poesía me hayas retado
porque a escribir de esta manera
no estoy acostumbrado
Si me preguntas que por qué no me gusta
respondo que cae por su propio peso
por que no digo roce cariñoso de labios
cuando quiero decir beso
Lo siento mucho socio
y ahora te pido perdón
prestaré atención a la poesía
a ver si me toca el corazón
2ª TERTULIA. Cáfé humanístico-filosófico.
El próximo día 13 de marzo, jueves, a las 18:30 horas, va a tener lugar la 2ª Tertulia.
El tema a tratar, en esta segunda Tertulia, es el de "La Libertad", otro de esos temas en los que cada persona tiene su propio punto de vista.
En la anterior, que tuvo lugar el día 28 de febrero, se trató el tema de "La Felicidad", con una "gran afluencia de personas": 7 para ser exactos.
Aunque pueda sonar irónico, lo de los 7 asistentes, es todo lo contrario: soy consciente de que, en general, la palabra filosofía hace que la gente se asuste. Suele asociarse a sesudos personajes, aburridos hasta la muerte y muy, muy serios.
Nada que ver: la inmensa mayoría de las veces que utilizamos el cerebro estamos haciendo filosofía. Otra cosa es el coñazo que nos han vendido, normalmente en forma de clases, como filosofía cuando nos explicaban la historia de los filósofos más influyentes (personalmente suspendí varias veces dicha asignatura).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)