PROVINCIA
Ledesma
La fábrica de paneles solares estará lista a principios de 2009
Última actualización 21/01/2008@22:46:15 GMT+1
Ledesma se convertirá en uno de los municipios pioneros en España en energías limpias gracias a la futura planta de montaje de placas solares que se ubicará en la localidad a principios del año próximo y que dará empleo a más de 100 personas. Esta iniciativa será posible a través del acuerdo de colaboración que el Consistorio de la localidad ha firmado con la empresa española Montebalita y la china Chint Solar por el cual éste cederá una serie de terrenos para el asentamiento de la fábrica a cambio de que la mayor parte de los trabajadores que en ella se empleen provengan de la comarca.
Lorena LagoLa nueva planta de montaje de placas solares, primera en Castilla y León y una de las más grandes de toda la Península, que cuenta con una inversión de 15 millones de euros, se asentará en una superficie de alrededor de 50.000 metros cuadrados, dentro del polígono industrial que el Consistorio está levantando en la carretera de Calzadilla. El proyecto de construcción de la misma, como aseguró ayer uno de los consejeros de Montebalita, Antonio González, se espera que esté listo en un plazo máximo de dos meses, por lo que a finales de marzo próximo podrían comenzar los trabajos sobre la zona. Aunque aún no se sabe con exactitud cuándo estará terminada, se espera que las obras concluyan a principios del año que viene para que, a más tardar, a mediados de 2009 la fábrica funcione a pleno rendimiento.Cuando esto ocurra, se prevé que ésta produzca placas solares de todas las medidas hasta 137x200 centímetros, con una potencia máxima de alrededor de 40 megavatios y en los que se empleará la tecnología más puntera. Aunque los representantes de las dos empresas no han querido indicar con exactitud qué capacidad de producción tendrá, sí se espera que permanezca abierta las 24 horas del día, por lo que es de suponer que sus empleados trabajen, como ocurre en otras centrales, en turnos de hasta ocho horas.Un centenar de empleosLa llegada de la multinacional al municipio supondrá además la creación de 100 nuevos puestos de trabajo, que irán a parar a manos de parados de Ledesma y de la comarca como consta en el acuerdo de colaboración firmado entre empresas y Ayuntamiento.El alcalde del municipio ledesmino, José Prieto, quiso mostrar ayer su satisfacción porque un proyecto de tal envergadura llegue a una localidad “que verá crecer su población en los próximos meses llegando incluso a superar los 3.000 habitantes”. Todos los proyectos iniciados van orientados en la misma dirección, la de buscar que en la comarca y en el municipio se desarrolle y se asiente un buen número de población y se genere esa sinergia que a la zona de Ledesma hace años que le hace falta”.En los mismos términos hablaban ayer tanto el director, Julio de Andrés, y consejero delegado, Antonio González, de la española Montebalita, como el representante de la china Chint Solar en España, Jaime Perales, empresas impulsoras del proyecto, quienes quisieron agradecer el apoyo ofrecido por una localidad que “nos ha mostrado muchas facilidades y nos ha abierto la posibilidad de instalarnos en España”.No será sin embargo Ledesma el único municipio que cuente con una fábrica de montaje de paneles solares de tales dimensiones y características. A la vez que ésta se convierte en realidad, la multinacional Chint Solar está construyendo una planta en Cartagena (Murcia), localidad que, por su ubicación geográfica cuenta con unas favorables condiciones climáticas.De esta forma, la comarca de Ledesma se convertirá durante el próximo año en una de las zonas de mayor envergadura empresarial, gracias a las iniciativas privadas que se están desarrollando con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento ledesmino. Así, junto con el asentamiento de esta fábrica de montaje de paneles se espera que a principios de 2009 estén finalizadas las obras del Hotel Enoturístico y de la Central Térmica.
Ledesma
La fábrica de paneles solares estará lista a principios de 2009
Última actualización 21/01/2008@22:46:15 GMT+1
Ledesma se convertirá en uno de los municipios pioneros en España en energías limpias gracias a la futura planta de montaje de placas solares que se ubicará en la localidad a principios del año próximo y que dará empleo a más de 100 personas. Esta iniciativa será posible a través del acuerdo de colaboración que el Consistorio de la localidad ha firmado con la empresa española Montebalita y la china Chint Solar por el cual éste cederá una serie de terrenos para el asentamiento de la fábrica a cambio de que la mayor parte de los trabajadores que en ella se empleen provengan de la comarca.
Lorena LagoLa nueva planta de montaje de placas solares, primera en Castilla y León y una de las más grandes de toda la Península, que cuenta con una inversión de 15 millones de euros, se asentará en una superficie de alrededor de 50.000 metros cuadrados, dentro del polígono industrial que el Consistorio está levantando en la carretera de Calzadilla. El proyecto de construcción de la misma, como aseguró ayer uno de los consejeros de Montebalita, Antonio González, se espera que esté listo en un plazo máximo de dos meses, por lo que a finales de marzo próximo podrían comenzar los trabajos sobre la zona. Aunque aún no se sabe con exactitud cuándo estará terminada, se espera que las obras concluyan a principios del año que viene para que, a más tardar, a mediados de 2009 la fábrica funcione a pleno rendimiento.Cuando esto ocurra, se prevé que ésta produzca placas solares de todas las medidas hasta 137x200 centímetros, con una potencia máxima de alrededor de 40 megavatios y en los que se empleará la tecnología más puntera. Aunque los representantes de las dos empresas no han querido indicar con exactitud qué capacidad de producción tendrá, sí se espera que permanezca abierta las 24 horas del día, por lo que es de suponer que sus empleados trabajen, como ocurre en otras centrales, en turnos de hasta ocho horas.Un centenar de empleosLa llegada de la multinacional al municipio supondrá además la creación de 100 nuevos puestos de trabajo, que irán a parar a manos de parados de Ledesma y de la comarca como consta en el acuerdo de colaboración firmado entre empresas y Ayuntamiento.El alcalde del municipio ledesmino, José Prieto, quiso mostrar ayer su satisfacción porque un proyecto de tal envergadura llegue a una localidad “que verá crecer su población en los próximos meses llegando incluso a superar los 3.000 habitantes”. Todos los proyectos iniciados van orientados en la misma dirección, la de buscar que en la comarca y en el municipio se desarrolle y se asiente un buen número de población y se genere esa sinergia que a la zona de Ledesma hace años que le hace falta”.En los mismos términos hablaban ayer tanto el director, Julio de Andrés, y consejero delegado, Antonio González, de la española Montebalita, como el representante de la china Chint Solar en España, Jaime Perales, empresas impulsoras del proyecto, quienes quisieron agradecer el apoyo ofrecido por una localidad que “nos ha mostrado muchas facilidades y nos ha abierto la posibilidad de instalarnos en España”.No será sin embargo Ledesma el único municipio que cuente con una fábrica de montaje de paneles solares de tales dimensiones y características. A la vez que ésta se convierte en realidad, la multinacional Chint Solar está construyendo una planta en Cartagena (Murcia), localidad que, por su ubicación geográfica cuenta con unas favorables condiciones climáticas.De esta forma, la comarca de Ledesma se convertirá durante el próximo año en una de las zonas de mayor envergadura empresarial, gracias a las iniciativas privadas que se están desarrollando con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento ledesmino. Así, junto con el asentamiento de esta fábrica de montaje de paneles se espera que a principios de 2009 estén finalizadas las obras del Hotel Enoturístico y de la Central Térmica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario