miércoles, 30 de enero de 2008

Huelga de tráfico


Hola gente. Después de la miniconversación post-café acerca del tráfico y de todas esas historias, os propongo una huelga como mínimo curiosa: respetar a rajatabla las normas de tráfico, es decir, ir a 90km/h por la carretera de Vitigudino a Salamanca, a 70 cuando pasas por las afueras de Peralejos aunque no pase por el casco urbano (si alguien lo respeta, avisadme), parar cuando el semáforo esté en ámbar, ir a 50km/h por la Castellana en Madrid, ir a 90km/h por la M-30 en Madrid etc etc. Yo creo que sería la única forma de que la DGT se diera cuenta de que lleva varias décadas sin cambiar los límites de velocidad, vamos, desde la época en que las familias enteras iban espachurradas en el seiscientos a Benidorm en agosto. Sólo en Salamanca, si paramos en los semáforos en ámbar en lugares como la Plaza de España, la Puerta de Zamora, etc, etc, los atascos iban a ser tan descomunales que nos tendrían que sacar de allí con retroexcavadora. En fin, como dice la DGT, "no podemos conducir por tí", menos mal, porque si condujera por mí tardaría en hacer trayectos como el Trabanca-Madrid de mañana tanto tiempo que podría mientras tanto hacerme yonki y rehabilitarme

martes, 29 de enero de 2008

Hilton Torregamones


Torregamones contará en breve con un establecimiento de la prestigiosa cadena Hilton, con hoteles en las principales ciudades y centros de negocios del mundo. De esta forma, Torregamones se une en España a Madrid y Barcelona como ciudades en las que está presente y a otras ciudades europeas como Londres o París. Según el comunicado emitido por la empresa, Hilton tendrá en cuenta a los desempleados de la zona y especialmente a aquellos que ya tienen experiencia en otras cadenas hoteleras. A su inauguración está previsto que asista la conocida Paris Hilton, heredera de la cadena hotelera que, dada su afición por la vida nocturna, es probable que se pase a lo largo de la noche por locales como Pacha La Peña, recientemente inaugurado

Nuevo AVE Trabanca-Madrid


ATENCIÓN: Se retrasa el próximo jueves la salida a Fitur gracias al nuevo AVE Trabanca - Madrid, que se inaugurará mañana miércoles y el jueves ya funcionará con normalidad. Gracias a los 300 Km/h de velocidad media, el trayecto Trabanca-Madrid podrá completarse en una hora, lo que permitirá disfrutar de la feria a los participantes desplazados desde Trabanca (más de 20). Esta infraestructura era muy esperada en la zona, debido a que la elevadísima población demandaba una conexión directa con Madrid por AVE y en un futuro planea prolongar su recorrido hasta La Fregeneda dada su buena acogida inicial

O SERA ESTE POTIPOTI?


PARA SABERLO DEBEREIS VENIR A LA INAGURACIÓN. JEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJE

lunes, 28 de enero de 2008

VAMOS A BAILARRRRRRRRR


CONMIGO EL INICIO EN EL BAILE SERA FACIL. OS ESPERO EN LA PEÑA.

YA OS INVITAREMOS

EL DIA 5 DE JULIO TNDRA LUGAR LA INAGURACIÓN, EN LA CUAL CONTAREMOS CON DIFERENTES SESIONES, Q DURARAN HASTA EL AMANECER ( HASTA Q LOS CUERPOS AGUANTEN). ADMÁS CONTAREMOS CON EL AFAMADO COREOGRAFO POTI XA AYUDARNOS A PERFECCIONAR NUESTRA SESIÓN DE BATUKA Y DELEITAROS CON NUESTROS BAILES. YO OS DAREMOS LAS INVITACIONES ASIQ IR RESEVANDO LA FECHA.
ESA PEÑAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA BAILAAAAAAAAAAA BATUKAAAAAAAAAAAAAAAAAAA OLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Nuevo Club House en La Peña


La localidad salmantina de La Peña contará en breve con un nuevo club de house con el que La Peña se convertirá en la Ibiza arribeña. Pachá La Peña se inaugurará próximamente para que toda la peña de La Peña tenga su propio Club House y las niñas del pueblo no vuelvan a aparecer con esa cara de "no hemos salido pero estamos derrotás". Contará con varias salas dedicadas al estilo house, a los ritmos étnicos y también contará con una sala dedicada al "pachangueo sound". En su multitudinaria inauguración está prevista una actuación del grupo Peñatuka, referente mundial de Batuka en la actualidad.

FELICIDADES ROSITA


QUE TENGAS UN BUEN DÍA; CELEBRALO COMO QUIERAS Y SI PUEDES INVITA A ALGUIEN A UN BUEN MOMENTO.

Eladio en... Los Lunes al sol


Bueno, para ilustrar la entrada anterior, a la derecha podemos ver el estado de Eladio en el día de hoy, que como apunta nuestra reportera en la Peña Isa, se puede calificar de "preocupante". Que se mejore

Día de resaca general

Ya estamos en la recta final de este día de resaca. Es lunes, el generaLayo viene con un resacón que todavía no nos ha permitido ver el estado de sus receptores ópticos para el día de hoy. Un servidor y su prima la de Peralejos siguen pensando en las respectivas fiestas de cumpleaños vividas ayer, y el resto del grupo está en un estado de derrota general. Suerte que las deliciosas rosquillas de Ledesma y los bombones analizados por LayoCrupier han resucitado en parte al personal que, sin embargo, tras el café sigue con la apariencia de vivir en una debacle absoluta. A ver si con el martes la situación cambia y mejora a lo largo de la semana, porque si no, el jueves a las siete y media de la mañana no habrá ni hornazo que nos resucite

Rumbo a Fitur

Esta mañana, tras una junta general de nuestro curso y del curso de la competencia, hemos decidido ir a Los Madriles City el jueves. Fitur espera, y después de algunas horas de autobús y de vencer al sueño nos espera una megaferia dedicada al ocio y al turismo. Pero vamos, que por muchos folletos, actuaciones y demás ofertas que nos hagan, parece que el hornazo de Torregamones será el protagonista de la edición de este año, y eso que no lo llevaremos al por mayor, que si no iba a ser apoteósico. ¡¡¡Tiembla Fitur, que llega el hornazo de Torregamones!!!!

viernes, 25 de enero de 2008

FELIZ CUMPLEAÑOS LUISMI


LAS NIÑAS DE LA PEÑA TE DESEAN UN GRAN DIA, Y YA T INVITARAS A ALGO. CUIDADO CON LOS BRINDIS.
ANA E ISA

Tu bebé será un genio.



Sólo necesita que le cambien los pañales, de momento; más adelante lo hará solito y te volverá loca.

Fotillos de las excursiones




La comida de cumpleaños



Esta paella te la están preparando Elisa y Amagotxi en Peralejos de Abajo. ¡ Cómo nos vamos a poner, socio!

Felicidades "SOCIO"



CUMPLE TODOS LOS AÑOS QUE TU QUIERAS PERO NO OLVIDES NUNCA TU FACETA INFANTIL; SI ALGÚN DÍA DEJAS DE SONREIR OLVÍDATE DE LA VIDA. MUCHA Y BUENA SUERTE. UN AMIGO.


Como no queremos ser menos que Eladio, pues os enviamos Amagotxi y yo una felicitación de agradecimiento ya que no encontramos nada por ahora de Peralejos de Abajo, asique cuando pueda quedara colgada en este blog algo de Peralejos de Abajo. un Beso y Willy muchas Felicidades por si se nos olvida.

jueves, 24 de enero de 2008

RUTA 1º EN TORREGAMONES



Esta es la primera visita guiada que hamos nada mas llegar a este pueblo.Lo principal es visitar sus monumentos.


El monumento de la izquierda es un bolo que con un dedo lo puedes valancear, este esta situado en el corazon de los Arribes del Duero. y como no la guia os sera otro monumento que tambien la podeis mover con un dedo. "Amagotxi.."
Seguiremos con los siguientes momumentos, a su derecha en la parte de abajo podran ustedes observar "Los Bolos" en la puesta del sol, son famosos por su sujecion con la tierra, una simple piedra. ¿Curioso verdad?
pues para mas curioso es el monumento de la Rouss "Madreeeee" q con su elegancia y su soltura le da por hacer una romeria para celebrar vuestra llegada.
Estareis bien recibidos


FDO.un saludo de Rous y Amagotxi..... seguiremos con las rutas..

Un regalo


Para aquellas personas que quieren iniciarse en el vuelo. ¡SUERTE!

miércoles, 23 de enero de 2008

Rutas por Torregamones



Hoy dia 23 de Enero es el patron de dicho pueblo, puestos a conocer estas zonas os invito a que veais los siguientes monumentos, a parte de Rous y Amagotxi, esta claro. Haremos una visita por la Paya Valcuevo, donde se refugiaban los contrabandistas de los guardias

Medio Ambiente

Medio Ambiente invertirá más de 20 millones este año
Última actualización 22/01/2008@23:04:13 GMT+1
La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, anunció ayer, en un acto público celebrado en Salamanca, que el presupuesto acordado para llevar a cabo el plan de actuaciones de la Fundación de Patrimonio Natural para este año 2008 será de 20,8 millones de euros. “Se ejecutará una amplia lista de iniciativas en las que, además, de promocionar y cuidar el medio ambiente, se potenciará de manera importante el empleo en el medio rural”, afirmó la consejera.
Rocío NavarroEn concreto, el programa de actuaciones de la Fundación de Patrimonio Natural se estructura en tres grandes bloques, en los que destaca la gestión de los centros dependientes de la Consejería, en especial las Casas del Parque, que según datos institucionales ofrecen trabajo a 160 personas actualmente. El segundo bloque estará destinado al desarrollo de campañas educativas y divulgativas del patrimonio natural de la Comunidad, con atención especial para los niños y los mayores, y con una iniciativa pionera puesta en marcha desde el pasado mes de abril, la exposición itinerante del Patrimonio Natural de Castilla y León que, desde ayer, se puede visitar en la capital salmantina.Por último, el grueso de las actuaciones del tercer bloque serán las dirigidas a la conservación y potenciación de los espacios medioambientales, acciones a las que se destinarán más de 12 millones de euros repartidos en un total de 42 actuaciones.La consejera María Jesús Ruiz, hizo estas declaraciones ayer, durante el acto de inauguración de la exposición itinerante de la Fundación, titulada ‘La vida en tres palabras: Tierra, Aire y Agua. Un viaje a través de los sentidos’. En el acto estuvo acompañada por el Delegado Territorial de la Junta en Salamanca, Agustín Sánchez de Vega, y por el director de la Obra Social de Caja Duero, Antonio Sánchez. La titular de Medio Ambiente destacó el carácter “interactivo” de la muestra y subrayó la faceta “divulgativa y educativa” de la misma, como elementos claves para favorecer un “mayor conocimiento del desarrollo sostenible” y defender lo que calificó como “una apuesta de futuro”.La Fundación continuará este año, asimismo, con la suscripción de convenios de colaboración con empresas privadas que aporten fondos para la realización de nuevas actuaciones de conservación y mejora del patrimonio cultural. Convenios que han permitido que, para el 2008, el 30% del presupuesto de la Fundación se financie mediante aportaciones privadas.

martes, 22 de enero de 2008

Torregamones desde otra vista

TORREGAMONES ESTA SECO ; visto desde otro mundo nos quedamos sin agua y sin vida si no la movemos. Para eso ya estamos mi madre y yo y le damos vida.
Este es el gran cañon del Duero, desde ahi se puede ver el Famoso dos que esta formado por los liquenes, se dice que la persona que no lo vea no se casa. Al lado se puede ver la Torrica de los Armoneos, desde alli es la mejor vista del rio Duero.
Los Chiviteros de noche.



Esta es la presa de Aldeadávila de la Ribera.Enclabada en el cañon del río Duero. Separa España de Portugal y es una de las zonas con mayor riqueza turística. En sus paredes rocosas anidan el buitre leonado, el águila real, el alimoche, la cigüeña negra. En sus aguas se zambulle a la caza de su comida el cormorán, una nueva especie de ambientes marinos.


Esta zona de la Peña la llamamos el ceño grande.Donde alli de pequeños nos contabamos historias de miedo.

Energías limpias en Ledesma


PROVINCIA
Ledesma
La fábrica de paneles solares estará lista a principios de 2009
Última actualización 21/01/2008@22:46:15 GMT+1
Ledesma se convertirá en uno de los municipios pioneros en España en energías limpias gracias a la futura planta de montaje de placas solares que se ubicará en la localidad a principios del año próximo y que dará empleo a más de 100 personas. Esta iniciativa será posible a través del acuerdo de colaboración que el Consistorio de la localidad ha firmado con la empresa española Montebalita y la china Chint Solar por el cual éste cederá una serie de terrenos para el asentamiento de la fábrica a cambio de que la mayor parte de los trabajadores que en ella se empleen provengan de la comarca.
Lorena LagoLa nueva planta de montaje de placas solares, primera en Castilla y León y una de las más grandes de toda la Península, que cuenta con una inversión de 15 millones de euros, se asentará en una superficie de alrededor de 50.000 metros cuadrados, dentro del polígono industrial que el Consistorio está levantando en la carretera de Calzadilla. El proyecto de construcción de la misma, como aseguró ayer uno de los consejeros de Montebalita, Antonio González, se espera que esté listo en un plazo máximo de dos meses, por lo que a finales de marzo próximo podrían comenzar los trabajos sobre la zona. Aunque aún no se sabe con exactitud cuándo estará terminada, se espera que las obras concluyan a principios del año que viene para que, a más tardar, a mediados de 2009 la fábrica funcione a pleno rendimiento.Cuando esto ocurra, se prevé que ésta produzca placas solares de todas las medidas hasta 137x200 centímetros, con una potencia máxima de alrededor de 40 megavatios y en los que se empleará la tecnología más puntera. Aunque los representantes de las dos empresas no han querido indicar con exactitud qué capacidad de producción tendrá, sí se espera que permanezca abierta las 24 horas del día, por lo que es de suponer que sus empleados trabajen, como ocurre en otras centrales, en turnos de hasta ocho horas.Un centenar de empleosLa llegada de la multinacional al municipio supondrá además la creación de 100 nuevos puestos de trabajo, que irán a parar a manos de parados de Ledesma y de la comarca como consta en el acuerdo de colaboración firmado entre empresas y Ayuntamiento.El alcalde del municipio ledesmino, José Prieto, quiso mostrar ayer su satisfacción porque un proyecto de tal envergadura llegue a una localidad “que verá crecer su población en los próximos meses llegando incluso a superar los 3.000 habitantes”. Todos los proyectos iniciados van orientados en la misma dirección, la de buscar que en la comarca y en el municipio se desarrolle y se asiente un buen número de población y se genere esa sinergia que a la zona de Ledesma hace años que le hace falta”.En los mismos términos hablaban ayer tanto el director, Julio de Andrés, y consejero delegado, Antonio González, de la española Montebalita, como el representante de la china Chint Solar en España, Jaime Perales, empresas impulsoras del proyecto, quienes quisieron agradecer el apoyo ofrecido por una localidad que “nos ha mostrado muchas facilidades y nos ha abierto la posibilidad de instalarnos en España”.No será sin embargo Ledesma el único municipio que cuente con una fábrica de montaje de paneles solares de tales dimensiones y características. A la vez que ésta se convierte en realidad, la multinacional Chint Solar está construyendo una planta en Cartagena (Murcia), localidad que, por su ubicación geográfica cuenta con unas favorables condiciones climáticas.De esta forma, la comarca de Ledesma se convertirá durante el próximo año en una de las zonas de mayor envergadura empresarial, gracias a las iniciativas privadas que se están desarrollando con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento ledesmino. Así, junto con el asentamiento de esta fábrica de montaje de paneles se espera que a principios de 2009 estén finalizadas las obras del Hotel Enoturístico y de la Central Térmica.


Esta es la Patrona del pueblo.Santa Isabel(la borracha)como se le conoce por la zona.Esta hecha de madera maziza y es la prima de la virgen Maria,que tambien se la saca de la iglesia y juntas en procesion las subimos los mozos y las mozas a la ermita.Alli se canta y se le baila unas jotas.

Nachi cierra su fábrica en Salamanca

SALAMANCA
Nachi cierra su fábrica y despide a 87 empleados tras 30 años de historia
Última actualización 21/01/2008@22:37:39 GMT+1
NISA (Nachi Industrial S.A.) ha comunicado a los trabajadores la decisión de cerrar definitivamente su fábrica situada en el polígono industrial de El Montalvo, y cesar así totalmente su producción en España”. Así rezaba el comunicado de prensa que oficializaba el peor desenlace posible a la crítica situación que acarreaba la empresa de rodamientos constituida en la capital en 1977 por iniciativa japonesa.La dirección de Nachi Industrial ha adoptado esta “difícil” decisión tras confirmar la “total ausencia de viabilidad” de la planta como consecuencia de las pérdidas económicas acumuladas (según calcula la dirección ascienden a 2.950.000 euros en los últimos seis años, “y que serán mucho mayores de continuar en esta situación”), la disminución de las ventas y como consecuencia de ello en la producción, y la imposibilidad de adaptar los costes de producción de NISA.
A. r. l. / e. c.La decisión afecta a 87 trabajadores, volumen de la nómina de empleados con una media de edad de 52 y 56 años y 25 de trayectoria en la factoría, y cuya recolocación se antoja complicada por cuestiones generacionales y por la especialización.IndemnizaciónDentro de la cadena de consecuencias que acarreará esta decisión, esta mañana se escenifica la primera, cuando los trabajadores celebren una asamblea para trazar las premisas fundamentales para negociar una indemnización lo más suculenta posible por la grave situación laboral y personal que genera el cierre de la planta.El convenio establece la cantidad resultante de multiplicar 20 días por año trabajado, mientras que desde el comité de empresa anuncian que van a solicitar tres veces más de la suma teórica.La empresa tendrá que presentar ahora en la Oficina Territorial de Trabajo (OTT) el expediente de extinción de empleos correspondiente, procedimiento que puede quedar ejecutado en un mes, y obligado dentro de las gestiones para hacer efectivo el cese de la actividad tras 30 años de funcionamiento en el término municipal de Salamanca.El cierre de la planta de El Montalvo, “en ningún caso puede achacarse a la capacidad o niveles de productividad de los trabajadores, que siempre han sabido adaptarse a las necesidades impuestas por el mercado”, recalca la dirección de la empresa, que aprovecha para agradecer el esfuerzo y la dedicación de sus empleados durante estos años de intensa actividad, cubriendo las 24 horas del día mediante tres turnos de trabajo.

Los encantos de Torregamones

Torregamones, el gran desconocido de los ARRIBES DEL DUERO.
En este pueblo, en el cual nací y donde actualmente vivo, todavia podemos disfrutar de esa paz y tranquilidad que para sí quisieran muchas zonas de España.






En dicho pueblo, no solo podemos disfrutar de largos paseos por el cañón
del rio Duero, tambien podemos disfrutar de las muchas fuentes que en Torregamones esisten.

Así mismo, podemos visitar los molinos de agua, donde anteriormente nuestros antepasados molian los cereales para conseguir la harina, que no solo era para los animales,si no que tambien se molia para el consumo humano.

No muy lejos de los molinos, podemos disfrutar de los famosos chiviteros, (casetos de piedra con tejado de escobas) donde antiguamente el pastor guardaba los chivos, evitando así que cualquier otro animal (como el lobo) pudiera hacerles daño, mientra las cabras andaban libremente por el campo.

DE VIAJE POR SOBRADILLO