Bueno...., Bueno...., Bueno........., ..........., .......... Qué como sigo con mis clases de recuperación de memoria, os voy a contar dos acertijos y suerte.
Estaba un perro atado a una cuerda de quince metros, y recorrió un radio de cincuenta metros, ¿me podéis decir cómo lo pudo hacer?
Había dos mujeres con dos hijas. Una mujer le da a su hija quince galletas; y la otra mujer le da a la suya diez galletas; cuando juntan las galletas descubren asombradas que tienen quince galletas. ¿Me podríais decir, qué es lo que pasó, si nadie se comió las galletas?
Recibid un fuerte abrazo, un beso y un os quiero a todos.
martes, 25 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
TORREGAMONES... ¡EXISTE!
¡He visto la luz! (no, no me he hecho creyente de golpe). El caso es que, con el proyecto de herpetofauna, animales anfibios, me estoy recorriendo todos los puntos hídricos artificiales, o gran parte de ellos, que hay en el PN. Y ya he llegado a Torregamones.
Ciertamente ha sido muy grato volver a reencontrar a Rous, and family, pero me están cuidando excesivamente bien: que si café todas las mañanas, que si comida de todo tipo, amabilidad, simpatía, buen rollo.....
Lástima que todo lo bueno dura poco: cuatro días en mi caso, ya que mañana termino allí, aunque creo que continúo en Gamones. Eso sin contar con que también tengo que subir hasta Pino, Ricobayo y nosequévainas.
Tras la caracterización de todos los puntos, empiezan los verdaderos censos, así como los ICA's, transectos nocturnos (consisten en coger tramos de carretera, medir tanto su anchura como longitud, y ver qué tipo de animales nos encontramos. Se hacen en el atardecer y por la noche).
Antes del día 10 de diciembre, por lo que me dijeron el martes, tienen que estar las memorias hechas, y todos los puntos caracterizados (unos 900 puntos, y se quedan fuera unos 15 municipios, por falta de tiempo).
Ciertamente me lo estoy pasando en grande, pues no dejan de pagarme por hacer turismo. ¡Y estoy conociendo unos parajes, fuera de toda ruta habitual", que son dignos de quedarse a vivir!
Lo malo, creo que lo único malo, es que no tengo tiempo para poder conectarme un rato a internet... ¡tengo a mis amantes extranjeras desesperadas por no tener noticias mías! ;-).
Por lo que he podido leer, gracias a Rous, otra vez, en su casa, estáis tod@s bien, cosa de la que me alegro.
Ahora os dejo, enviándoos besos para ellas, abrazos para ellos, cariño para tod@s.
Por cierto, la solución al último acertijo se halla en el número 0, ya que pasas de contarlo a no hacerlo.
Ciertamente ha sido muy grato volver a reencontrar a Rous, and family, pero me están cuidando excesivamente bien: que si café todas las mañanas, que si comida de todo tipo, amabilidad, simpatía, buen rollo.....
Lástima que todo lo bueno dura poco: cuatro días en mi caso, ya que mañana termino allí, aunque creo que continúo en Gamones. Eso sin contar con que también tengo que subir hasta Pino, Ricobayo y nosequévainas.
Tras la caracterización de todos los puntos, empiezan los verdaderos censos, así como los ICA's, transectos nocturnos (consisten en coger tramos de carretera, medir tanto su anchura como longitud, y ver qué tipo de animales nos encontramos. Se hacen en el atardecer y por la noche).
Antes del día 10 de diciembre, por lo que me dijeron el martes, tienen que estar las memorias hechas, y todos los puntos caracterizados (unos 900 puntos, y se quedan fuera unos 15 municipios, por falta de tiempo).
Ciertamente me lo estoy pasando en grande, pues no dejan de pagarme por hacer turismo. ¡Y estoy conociendo unos parajes, fuera de toda ruta habitual", que son dignos de quedarse a vivir!
Lo malo, creo que lo único malo, es que no tengo tiempo para poder conectarme un rato a internet... ¡tengo a mis amantes extranjeras desesperadas por no tener noticias mías! ;-).
Por lo que he podido leer, gracias a Rous, otra vez, en su casa, estáis tod@s bien, cosa de la que me alegro.
Ahora os dejo, enviándoos besos para ellas, abrazos para ellos, cariño para tod@s.
Por cierto, la solución al último acertijo se halla en el número 0, ya que pasas de contarlo a no hacerlo.
martes, 11 de noviembre de 2008
¿ DONDE ESTÄ EL CENTIMO?
Bueno chic@s , os tengo que decir, que hoy martes he ido a la clase de recuperación de memoria, y que nos han puesto un acertijo, que personalmente no estoy de acuerdo con el resultado que la profe nos ha dado; mirad haber si vosotr@s me convencéis un poco más.
Tres amigos con dificultades económicas comparten un café que les cuesta 90 céntimos, por lo que cada uno pone 30.
Cuando van a pagar piden un descuento y el dueño les rebaja 5 céntimos tomando cada uno 1 céntimo y dejando dos en un fondo común.
Más tarde hacen cuentas y dicen:
Cada uno ha pagado 29 céntimos, así que hemos gastado 29 x 3 -87 céntimos que con las dos del fondo hacen un total de 89 me podéis decir ¿en dónde está el céntimo que falta?
Bueno jóvenes, solo deciros que Javi anda por estos lugares, y que ha sido un verdadero placer haber podido tomar un café con él.
Recibid un fuerte abrazo, un beso y un os quiero para todos.
Tres amigos con dificultades económicas comparten un café que les cuesta 90 céntimos, por lo que cada uno pone 30.
Cuando van a pagar piden un descuento y el dueño les rebaja 5 céntimos tomando cada uno 1 céntimo y dejando dos en un fondo común.
Más tarde hacen cuentas y dicen:
Cada uno ha pagado 29 céntimos, así que hemos gastado 29 x 3 -87 céntimos que con las dos del fondo hacen un total de 89 me podéis decir ¿en dónde está el céntimo que falta?
Bueno jóvenes, solo deciros que Javi anda por estos lugares, y que ha sido un verdadero placer haber podido tomar un café con él.
Recibid un fuerte abrazo, un beso y un os quiero para todos.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Buenos días!
Cómo va la vida?
Supongo que habréis pasado un buen fín de semana comiendo huesos de santo, leche frita, pedos de monja, buñuelos y demás productos dignos de machacar el estómago.
¿Has practicado algún akelarre, Rouse? Eran momentos adecuados para tales menesteres y usted se precia de llevar escoba; habrá estado, tanto el día de Todos los Santos como el de Difuntos, en el cementerio rezando por las almas perdidas y descarriadas de este aparente y ruidoso mundo en el que vivimos, lleno de mediocridad, dudas, inconsecuencias físicas y mentales, incoherencias síquicas, atardeceres oscuros y amaneceres sin sabor; mundo de sapos y culebras, ojos de serpiente y pieles de murciélagos, raíces de mandragora y oscuras pócimas y pontigues, hechizos y demás.
¡Bueno, que se fue usted a Portugal y se olvidó de todo!; pues hizo bien. Seguro que almorzó un gran manjar compuesto de perdices y liebre, como ya es tiempo de caza; o, ¿tal vez se inclinó por unos buenos boletus edulis muy típico de su comarca?
Bien, fuera lo uno o lo otro, se lo pasó bien, ¿verdad?.
¿Qué tal está su madre? madres no hay más que una.
Bueno, mañana marcho a comer a Portugal; comida de trabajo; espero que me pongan un buen bacalao a la brasa y carne española regado todo ello con un buen vino y un postre al efecto; ya le contaré a usted como ha ido. Hasta entonces que tenga un buen descanso y no se olvide de rezar por mi alma que está bastante perdida, no sé dónde la tengo; igual no tengo y ando, desesperadamente, buscando algo que no hay.
Un beso y hasta pronto.
RESULTADO DEL ACERTIJO
Hoy entré en el blog con la sola intención de saber si había algo nuevo en el, pero qué, si no os acordáis, si sois un@s perezos@s, aunque pienso, que lo que también tenéis será mucho trabajo.
Pero como no habéis acertado uno de los acertijos, os voy a dar el resultado:
el pastor, lo primero que pasa es a la cabra, por que no hay peligro que el lobo se coma la lechuga;
el pastor, vuelve y pasa la lechuga, pero como no la puede dejar con la cabra, se lleva a esta con él, dejándola donde estaba el lobo, y llevándose a este donde dejó la lechuga, y de nuevo volvió a buscar a la cabra; o sea que la cabra paseo dos veces en barca.
Un fuerte abrazo, un beso y un os quiero a todos.
Pero como no habéis acertado uno de los acertijos, os voy a dar el resultado:
el pastor, lo primero que pasa es a la cabra, por que no hay peligro que el lobo se coma la lechuga;
el pastor, vuelve y pasa la lechuga, pero como no la puede dejar con la cabra, se lleva a esta con él, dejándola donde estaba el lobo, y llevándose a este donde dejó la lechuga, y de nuevo volvió a buscar a la cabra; o sea que la cabra paseo dos veces en barca.
Un fuerte abrazo, un beso y un os quiero a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)